![]() |
Tagliatelle de espinacas con ajos tiernos y su salsa |
Ya estamos de vuelta de las vacaciones. Yo me las he tomado en agosto y vuelvo a participar en el reto de este mes.
Me ha costado decidirme por cual de los dos ingredientes iba a ser el ganador, ajos tiernos o nectarinas. Al final han ganado los ajos. Suelo utilizarlos para lo básico, el típico revuelto con gamas o champiñones, algún aperitivo con bechamel o como guarnición.
Generalmente cocino para mi sola y a veces es difícil cocinar para uno. Tengo que buscar platos que no requieran comprar una pierna de cordero, una pieza de pescado de 800 gr, o elaborar una tarta que tenga que repartir entre los vecinos (que seguro están encantados), por no tener que comérmela entera. Además mi endocrino me daría el alta médica por no volver a verme más y el carpintero tendría que venir a anchar las puertas de casa. Bueno no me enrollo más, éste es uno de esos platos que he elaborado para mi sola, mi hijo comió la pasta con tomate frito, ahí le han dado. De todos modos los ingredientes que detallo son para dos personas.
El plato es sencillo, pero creo que le he dado mi toque personal; pasta, gambas, ajos tiernos y una pizca de picante. Aquí está Pilar, mi plato para el reto de este mes de septiembre de "Color y Sabor de Temporada".
- 250 gr de pasta Tagliatelle c/espinacas al huevo
- 130 gr de gambas congeladas peladas (peso descongeladas)
- 90 gr de ajos tiernos
- 1 chile rojo
- Sal y AOVE

Salsa de ajos tiernos:
- 100 gr de cebolleta
- 150 gr de ajos tiernos
- 240 ml de leche evaporada (Ideal)
- Sal y AOVE
VAMOS A PREPARAR EL PLATO

Picamos la cebolleta y en una sartén a fuego medio, con una pizca de sal, dejamos que se ablande y de poche. Después incorporamos los ajetes troceados e igualmente dejamos que se ablanden e incluso de doren un poco. En ese momento añadimos la leche evaporada y dejamos que se cocine por un par de minutos. Rectificamos de sal si es necesario, se tritura la mezcla y reservamos. En este caso he decidido pasar la salsa por un colador para que evitar que encontrar algún trozo de cebolleta o de ajos (opcional). Si queremos la salsa más ligera añadimos un poco de leche evaporada o de leche normal. Se trata de que quede una crema ligera pero que se adhiera a la pasta.

Por una parte, ponemos en una sartén una pizca de aceite e incorporamos los ajetes cortados en diagonal a fuego medio, para que no se doren rápidamente. En la otra sartén ponemos las gambas peladas y bien escurridas para que no suelten mucha agua en la cocción, y añadimos 4 o 5 rodajitas de chile rojo. Únicamente dejar que las gambas cambien un poco de color. Personalmente me gustan muy poco hechas. Incorporamos los ajetes a las gambas y mezclamos para que los sabores se mezclen durante unos segundos. He utilizado dos satenes porque las gambas añaden agua a la cocción y el objetivo es que los ajetes se doren un poco, sin quemarse.
Vamos con la pasta. He comprado pasta fresca, tagliatelle con espinacas al huevo. Seguir la indicaciones del fabricante para cocer la pasta. En este caso, poner agua con sal y cuando empiece a hervir cocer la pasta unos 5 minutos. Escurrir y reservar.
Es momento de emplatar. Creo que lo normal es poner la salsa por encima de la pasta, pero lo voy a presentar al revés. Ponemos la salsa de ajos tiernos en el plato, con una cuchara extender la salsa formando un círculo. El un bol a parte ponemos la pasta y vertemos una pizca de AOVE para darle brillo e hidratarla. Removemos suavemente para que el aceite impregne toda la pasta y colocamos la ración sobre la salsa. Por último, encima de ésta ponemos la mezcla de gambas, ajos y chile.
Una vez presentado el plato, ni que decir que, para comer mezclar todos los ingredientes y a disfrutar. El punto sutil del picante es un plus.
Pasaré a ver todas vuestras recetas.
Espero vuestras opiniones y que preparéis este sabroso plato, claro.
Espero vuestras opiniones y que preparéis este sabroso plato, claro.
Estoy segura que cualquier mediodia de esto voy a probar tu receta porq me encanta! Gracias! Besis
ResponderEliminarGracias a ti Paola!! Prueba, prueba, seguro que te gusta.
EliminarBss.
Cristina
Critina, muchas gracias por tus comentarios ^_^hoy voy pasando muy juiciosa por todas las delicias y la verdad que para tu cocina llego con el estómago vacío y al ver tu receta, me he quedado tan provocada con esa rica salsa cremosa y llena de sabor, todo el conjunto se me hace agua a la boca.
ResponderEliminarDeliciosa entrada de sal perfecta para mi almuerzo
besos
Lo mismo digo, gracias. Espero que la hagas y que te guste tanto como a mi. Cuando tenga ocasión haré tus tartas, los ingredientes me privan y tengo que buscar una disculpa-celebración para elaborar algo así.
EliminarBss
Cristina
Qué buena pinta¡ Y qué bonita presentación, Me encanta. Un besazo de Dulces Helens
ResponderEliminarGracias Elena. La verdad es que si el plato entra por lo ojos, entra mucho mejor en el estómago.
EliminarBss
Cristina
Que bueno se ve, me encanta como lo presentas, se ve claramente todo lo que lleva y ya me veo con el tenedor para pinchar ummm
ResponderEliminarGracias Maribel!!! Es muy agradable ver todos los ingredientes en el plato. Estoy aprendiendo mucho de todas vosotras.
EliminarBss.
Cristina
Me encanta tu plato, está muy fácil de hacer y además está muy colorida y sin complicaciones, me la comería acompañada por un vinito blanco, ñammmm!!
ResponderEliminarEl comer rico no tiene que ser complicado. Un toque puede hacer un plato más divertido además de rico. Yo también lo hubiera acompañado de un blanquito, pero tenía tinto abierto.
EliminarBss.
Cristina
Tremendo pinton madre mía!!que riquisisimos que tienen que estar!!!tomo nota
ResponderEliminarbesotes!!
Tengo que repetir el plato en breve, se me ha olvidado ya el sabor!!!!! (Buena disculpa)
EliminarBss.
Cristina
Hola Cristina, me gusta mucho tu receta de pasta, el sabor de las espinacas en la pasta y el color lo hacen muy bonito presentado, qué buena idea la salsa debajo. Yo no se si me la iría comiendo mientras... una gambita, un ajete... una delicia, muxus !
ResponderEliminarJaja... si voy comiendo gamba y ajete, me quedo sin plato.
EliminarBss.
Cristina
¿En serio tu peque ha preferido tomate frito a esta delicia?? Jooo..me habría comido yo su parte, jijiji.
ResponderEliminarMe encantan, por un lado, la pasta con gambas, y por otra, las gambas con ajetes, así que esta triple combinación me tiene que chiflar. ¡La pruebo pronto seguro!
Todavía es más pecado, mi peque va a hacer 21 años, pero es de los de sota, caballo y rey para comer. Por eso, a no ser que sea dulce, de lo que no podemos abusar ninguno de los dos, todo lo que cocino me lo como yo, excepto si es para una comida en familia o amigos.
EliminarLa próxima te guardo un poco....
Bss.
Cristina
Un plato de pasta muy equilibrado. Delicioso. Besos
ResponderEliminarGracias. Besos para ti también.
EliminarCristina
Como entra por los ojillos este plato... tiene que estar delicioso! Me encanta! Un beso.
ResponderEliminarEs verdad, a me encanta poder ver todos los ingredientes en el plato y después mezclar todo y ver como la salsa se adhiere a la pasta. Y el toque picante es genial. Gracias.
EliminarBss.
Cristina
Una pasta fantástica, esto tengo qwue hacerlo un día porque que delicia. Un besito,
ResponderEliminarArancha de El baúl de las delicias
Es muy sencillo Arancha y queda muy bien. Es un plato super completo. Cada vez me gusta más combinar ingredientes para hacer un único plato. Empezar y terminar la comida en el mismo plato. Gracias.
EliminarBss.
Cristina
Un plato con mucho sabor y color!!! Me ha encantado la receta. Un beso
ResponderEliminarHola PIlar. Gracias, me ha gustado mucho elaborar este plato. Ha sido divertido y me alegra que te guste.
EliminarBss.
Cristina