Bueno, ya estamos de vuelta. Este mes no fallo. No conozco de nada a este chef, no sé si lo he visto de casualidad en la televisión. Anthony Bourdain es un perfecto desconocido para mi. Gracias a Abril, esta vez, y a este maravilloso reto que nos ofrece junto con Aisha cada mes estoy descubriendo a grandes chefs que te permiten cocinar sin estridencias o con ellas si eres valiente, y aprender lo que eres capaz de hacer con lo que tienes a tu alcance.

En este libro "Appetites" he visto recetas muy interesantes que me atreveré a hacer. Para ver el resto de propuestas para este reto entrar en Cooking The Chef.
INGREDIENTES
- 24 almejas
- 100 gr de chorizo (he usado uno de bellota que estaba de oferta en la charcutería del super)
- 1 puerro normal (si es grueso un poco más de la mitad)
- 2 dientes de ajo
- 400 gr de tomate triturado (1 lata)
- 120 ml de vino blanco
- Aceite de oliva
- Sal
- Pimienta (opcional)
Pan aromatizado (6/7 rebanadas de pan):
- 1 pan de corteza dura y miga gruesa
- 15/20 gr de mantequilla a temperatura ambiente
- 1 cucharada de AOVE
- 1 pizca de ralladura de lima
- 1 diente de ajo pequeño
- 1 pizca de ajo en polvo
- 1 pizca de sal gruesa
- 1 pizca de sal en escamas
- 1 pizca de perejil picado.
(perdón por lo de una pizca, pero lo hice a ojo)
PREPARACIÓN
Lo primero que he preparado ha sido el pan. En la receta de Anthony simplemente tuesta el pan y lo frota con el ajo pelado, pero yo he querido darle una vuelta. Me encantaría dedicar más tiempo a aprender a hacer pan, pero de momento voy a experimentar con el pan ya hecho y poniéndole un toque especial que creo que con este plato le puede ir muy bien.
Horno, precalentar a 180º C.
En un bol, ponemos la mantequilla a temperatura ambiente, tipo crema, el AOVE, todas las pizcas que indico en los ingredientes, de ajo en polvo, de sal gruesa y de ralladura de lima de momento. Picar bien pequeníto el ajo, sin el germen del centro y mezclar todo. Probar si queremos rectificar algún sabor. En este puntó yo añadí una pizquita más de ralladura de lima.
He comprado dos tipos de pan de centeno diferentes uno de ellos lleva harina de centeno integral y el otro además lleva harina de cebada. Cortar en rebanadas de un dedo, más o menos. Con un cuchillo untamos las rebanadas de pan. Yo empecé a untar con una brocha, pero para que los trozos de ajo se queden metidos en la miga es más fácil con un cuchillo. Andando se aprende.
Poner las rebanadas en la bandeja de horno sobre papel de hornear y mantener durante 5 minutos, más o menos. Yo puse sobre la rejilla y una bandeja debajo por si caían los trocitos de ajo, pero con la bandeja y sobre papel, casi mejor. Cuando estén doradas y aún calientes espolvorear las pizcas que queda, la de sal en escamas y perejil. Me ha encantado el punto que le da la lima, creo que este pan con cualquier pescado va genial. Lo voy a hacer más a menudo.
Ahora vamos con el plato principal. Almejas y chorizo, vaya... Empezamos.
En un bol con agua fría y sal dejamos las almejas a remojo para que suelten los posibles restos de arenilla.
Cortar el chorizo en rodajas más bien finas. En la recete pone que el chorizo debe ser bueno, blando y del que su grasa es color anaranjado brillante cuando se calienta. Esté no estaba muy blando, pero puedo asegurar que el anaranjado en el aceite es muy brillante.
Poner las rodajas de chorizo en la sartén a fuego medio bajo y que se doren por ambos lados, sin quemarse. Cortar el puerro en rodajas finas, también. Cuando el chorizo esté listo añadir el puerro y el ajo picado y sazonar con sal y pimienta al gusto. Yo no soy muy de pimienta, y no la he usado, pero como digo, al gusto. Pochar la verdura a fuego medio. Añadir el vino blanco y subir poner el fuego un poco más fuerte. Dejar que el vino reduzca a la mitad.
Menos mal que justo hoy, el día que escribo este post, unos amigos han ido a la bodega donde solemos comprar este vino y les he encargado una caja.
Es un vino blanco con denominación de origen Rioja, Zurbal. Este vino es de una pequeña bodega de Briones (La Rioja). Es un vino con aromas afrutados de gran intensidad, tiene matices cítricos y herbáceos (hinojo), ácido y amargo.
De hecho he metido la botella en la nevera para que me acompañe como maridaje de estas almejas.
Es un vino blanco con denominación de origen Rioja, Zurbal. Este vino es de una pequeña bodega de Briones (La Rioja). Es un vino con aromas afrutados de gran intensidad, tiene matices cítricos y herbáceos (hinojo), ácido y amargo.
De hecho he metido la botella en la nevera para que me acompañe como maridaje de estas almejas.
Seguimos... Cuando el vino haya reducido, añadir el tomate triturado. Dejar hervir un poco. Si no quieres untar mucho añadir un poco menos de tomate, pero con el pan que he preparado creo que he usado la cantidad de tomate necesaria.
Retirar las almejas del agua y aclarar en el grifo y seguido añadirlas al tomate. Tapar la sartén y esperar a que las almejas se abran.
Pues listo, poner las almejas en un bol y el pan al lado.
Ha quedado este plato que dan ganas de entrar y mojar. Te comentaba antes en Facebook que a un español tan respetuoso con sus chorizos le hubiese costado hacer esta combinación y seguro que está buena y original, desde luego. Muchos besos y buena semana
ResponderEliminarGracias Patty. Tienes razón. Este fue uno de los motivos que hizo que me decantara por este plato. Te invito a que lo hagas. Estaba muy bueno. A veces hay que huir de los estereotipos, sobre todo si el resultado es este. Besos para ti también.
EliminarQue bueenas, me encanta esa atrevida combinación de almejas y chorizo, suena raro pero tiene que estar delicioso. No me sorprende porque yo hice los Mejillones a la Normanda, a los que añade bacon y estan nbuenñisimos, así que viva las combinaciones atrevidas!!
ResponderEliminarBesos guapa
Suena raro Concha pero están de lujo. Creo que puede ser un primero estupendo en una gran mesa con invitados. Bss
EliminarQue esa salsita no hay que perdérsela. Cae una barra de pan seguro con chorizo incluído. Un beso y feliz verano.
ResponderEliminarGracias Belén, la salsa estaba para mojar, desde luego. El pan estaba sorprendente con ese sabor a ajo y lima. Y todo junto....
EliminarBss y que pases un buen verano tu también.
Sigo diciendo que me parece alucinante esta mezcla de ingredientes. No se me hubiera ocurrido nunca meter chorizo a una receta así y, sin embargo, estoy segura de que debe estar riquísimo.
ResponderEliminarFeliz verano
bss
Pues a mi también no se me hubiera ocurrido, pero la receta era así y me encantó la mezcla. Estaba bien bueno.
EliminarBss
Ummm, esas almejas con el gustillo del chorizo, que buenas, y el pan aromatizado, tiene que estar rico!!!! Bos!!!
ResponderEliminarHola Libia, atrévete. No te vas a arrepentir. Bss
Eliminarya solamente el pan, preparado de esa manera me vuelve loca...si encima puedo mojarlo en esa saltita ooohhhhhhh, delicioso!!
ResponderEliminarbesos, feliz verano!!
Gracias Hirma, feliz verano para ti también y para toda tu familia y amigos.
EliminarEl pan está para quitar el sentido, simplemente con un poco de queso crema o una sardinitas en aceite.... es super fresco. Tengo que probarlo con otro acompañamiento, me ha encantado.
En realizad el conjunto ha sido buenísimo. Tuve suerte que me quedó un poco para el aperitivo del día siguiente.
Bss
A mi esta receta ya me parece suficientemente transgresora...la primera vez que leí almejas y chorizo..me dio un vuelco el estómago.... pero la verdad es que, viendo como os ha quedado a las personas que la habéis hecho se me hace la boca agua y estoy deseando probarlas. Gracias por participar!
ResponderEliminarPues la puede probar con toda tranquilidad. Esta de lujo. De verdad es que es para una mesa con invitados.
EliminarGracias a vosotra. Bss
Feliz verano.
Al fiiin veo tu recetaaa! Que ganas teníaaaa!
ResponderEliminarMenudo aliño que le has puesto al pan, que delicia!
Ha resultado un descubrimiento estupendo verdad? a que vas a repetir? yo si :-)
Besos
Nieves
Si... voy a repetir y a probar los mejillones con chorizo y con panceta que he visto por ahí. El pan estaba buenísimo. Bss
EliminarRiquísimoooo! Wow esto tiene una pinta de lujo! la boca se me ha hecho agua, esto esta de comer y repetir
ResponderEliminarBesos!
Me sorprendió realmente. Creo que a a ser uno de mis platos para comidas especiales. Es especial y el pan le va muy bien.
EliminarBss
Cuando la he leído antes me ha llamado muchísimo la atención porque es una mezcla de sabores que no se me hubiesen ocurrido nunca, pero conforme veo vuestros platos cada vez me gusta más...
ResponderEliminarA mi también me llamó la atención pero anímate, esta muy bueno.
EliminarGracias y bss