Con estos aperitivos de hojaldre que os presento seguro que podéis quedar muy bien en cualquier momento, pero sobre todo en celebraciones, cuando hay muchos comensales. Son realmente sencillos de elaborar, cunden muchísimo y están realmente buenos. Además de las tres elaboraciones que os invito a probar, se pueden hacer muchas más.
Estos hojaldres salados los preparé para una comida de amigos, celebrábamos los cumpleaños de algunos de ellos. Los hojaldres y yo quedamos muy bien.
INGREDIENTES
- Láminas de hojaldre (2 láminas)
- Cebolleta (1)
- Puerro (1)
- Harina
- Nata
- Mantequilla (una cucharada)
- Huevo
- Sal
- Aceite
- Gambas peladas
- Txistorra
- Sésamo crudo
- Block de foie
PREPARACIÓN DE LOS TRES HOJALDRES
Hojaldre de puerros y gambas
- Pochar cebolleta y los puerros con un poco de mantequilla y aceite
- Echar un poco de harina y cocinarla
- Añadir un poco de nata
- Sazonar
- No dejar muy líquido para que no se humedezca el hojaldre. Es mejor hacerlo del día anterior y dejarlo en la nevera para que esté frío y endurecido al montar el hojaldre.
- Cocer gambas peladas con una pizca de sal, pero dejándolas sin terminar de hacer.
- Dividir en dos mitades la lámina rectangular y hacer cuadrados idénticos en cada una de ellas
- Pinchar con un tenedor los cuadrados que van en la base y untar con un poco de huevo éstos para que haga una película y evite que se humedezca y sirva de pegamento para la tapa. Al pincharlos no sube el hojaldre
- Hacer en los otros cuadrados unos cortes en cruz o en paralelo para que hagan el efecto chimenea

- Poner un poco de relleno en el centro y una gamba encima y seguidamente poner la tapa y con un tenedor presionar los laterales. Alguna vez he mezclado las gambas en la bechamel, pero corres el riesgo de que algún hojaldre se quede sin gamba y algún otro con el doble.
- Precalentar el horno a 200ºC
- Pintar con huevo la superficie de los hojaldres y meter al horno, sobre placa antiadherente o sobre una placa con papel de horno.
- Hornear sobre 10´, hasta que se dore un poquito.
Hojaldre de txistorra
Bueno, como no sé hasta donde va a llegar esto, para quien no conozca la txitorra, explicar que es un tipo de embutido, similar al chorizo, más estrecho que suele curar muy poco tiempo. Dicho esto, paso a explicar la elaboración.
Bueno, como no sé hasta donde va a llegar esto, para quien no conozca la txitorra, explicar que es un tipo de embutido, similar al chorizo, más estrecho que suele curar muy poco tiempo. Dicho esto, paso a explicar la elaboración.
Normalmente
con una txistorra se hacen dos rollitos de hojaldre por su parte más estrecha.
Colocar media
txitorra y enrollar el hojaldre sobre ella.
Pincelar con huevo el montante del hojaldre (aprox 1,5 cm, a ojo).
Hacer lo mismo
con la otra mitad de la txistorra.
Colocar también sobre papel de horno en placa o sobre placa antiadherente, pincelar con huevo y espolvorear un poco de sésamo crudo.
Horno a 200 ºC
precalentado, unos 10´
Hojaldre de block de foie
Con lo que queda de la lámina de hojaldre anterior hacemos los siguientes triángulos. Parecen dientes, más bien.

Poner en el hojaldre como un bloque alargado el foie, pero como a 2 cm del borde. Dejar otros 2 cm al otro lado. Pincelar este último y montar los bordes

Trocear como
triángulos y dar unos cortecitos con el cuchillo. Parecen más bien dientes que
otra cosa.
Como los
otros, hornear …… hasta que estén doraditos.
Personalmente,
este hojaldre lo comería mejor en frio y
los otros dos templados o calientes.
Se pueden dejar hechos y meter los
templados un par de minutos al horno medio para que cojan un poco de
temperatura.
No hay comentarios:
Publicar un comentario