Este es mi estreno en el reto de Juego de Blogueros 2.0. He podido comprobar que ha estado reñida la elección del ingrediente y que al final han quedado dos candidatos, la berenjena y/o las cerezas.
![]() |
#juegodeblogueros |
Hace no mucho que he utilizado este mismo ingrediente para otro reto, pero me apetecía mucho hacer esta receta que tenia en mente, y que mejor oportunidad. Mi elección ha sido la berenjena.
Este plato iba a ser para mi sola y las circunstancias y los amigos hicieron que acabara de aperitivo, ayer mismo, para compartir en un "San Queremos", que comenzó con un "¡Te esperamos en casa para un marianito, venga anímate....!!!!", y terminó con una comida improvisada al aire libre, a la sombra de una árbol, en buena compañía, helado de postre y café. Un día de esos que te levantas con el día organizado para hacer, hacer y hacer y que terminó redondo después de disfrutar, disfrutar y disfrutar.
Vamos con los ingredientes y a disfrutar vosotros también.
INGREDIENTES
Para la brandada de bacalao:
- 125 gr de bacalao desmigado
- 1 patata de 100 gr, pelada y cocida
- 125 ml de leche
- 1/2 diente de ajo hermoso o 1 pequeño
- Zumo de 1/2 limón
- Aceite de oliva virgen extra
- 2 pimientos verdes italianos
- 2 dientes de ajo
- 100 ml de vino blanco
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal
- 1 cebolleta hermosa
- 2 cucharaditas de azúcar moreno de caña integral
- 1 cucharada de vinagre balsámico de módena
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal
- 1 lomo de bacalao desalado con piel
- 1 diente de ajo
- 1 berenjena
- Aceite de oliva virgen extra
PREPARACIÓN
Vamos por partes. Primero preparamos la brandada de bacalao. Escaldamos el bacalao desmigado en agua hirviendo. Pelar la patata y cocer en agua. Ponemos en el vaso de la batidora la patata cocida, el bacalao, el diente de ajo, 1 cucharada de zumo de limón y trituramos. Añadimos la leche, batimos y emulsionamos añadiendo aceite poco a poco hasta conseguir la textura deseada. Lo idea es conseguir una crema más bien densa, y podemos espesarla con un poco de maicena si vemos que nos ha quedado ligera.


Mientras, en otra sartén ponemos con un poco de aceite la cebolleta cortada en juliana. Sazonamos dejamos que se vaya pochando. Añadimos el azúcar y el vinagre de módena y dejamos que se vaya caramelizando. Reservamos la cebolleta en un colador para quitar el exceso de aceite.
En un cazo con aceite abundante, añadimos un diente de ajo entero y dejamos que el aceite empiece a burbujear. En este momento introducimos el lomo de bacalao con la piel hacia arriba y tras unos segundos, retiramos del fuego para que se haga con el calor residual. Sacar las lascas del bacalao y reservar.
La receta puede parecer un poco laboriosa, pero todos estos pasos pueden hacerse con anterioridad y rematar la receta justo antes de comer.

Cortamos la berenjena en rodajas de unos 4 mm, más o menos. Mi idea era hacer las rodajas en redondo, pero mientras preparaba la receta, como he comentado anteriormente, me llamó una amiga para ir a tomar el aperitivo a su casa y en ese momento decidí hacer el corte en diagonal y que quedara el milhojas más lucido para compartir. Yo hice 6 rodajas para dos milhojas. Saltear en una sartén las rodajas de berenjena y reservar.
Precalentamos el horno a 200º C, lo ponemos en la posición para gratinar.
Bueno, vamos con los dos últimos pasos.
En una bandeja de horno montamos el plato para dejarlo listo para consumir. Yo lo hice en dos porque en el último momento pensé en sacar el pil-pil del bacalao que se había cocinado a baja temperatura y presentar cada milhojas de una manera diferente.
Ponemos una rodaja de berenjena de base, una cucharada de brandada y cebolleta caramelizada (podemos añadir unas gotas del aceite escurrido de la cebolleta, si lo hemos reservado), otra rodaja de berenjena, las lascas de bacalao y los pimientos y la ultima rodaja de berenjena. Por encima vertemos la brandada de bacalao en un milhojas y pil-pil en el otro.
Gratinamos y listo.

El pil-pil no me quedó con la densidad que me hubiera gustado, pero estaba bien bueno. Para que cundiera un poco más, lo acompañé de los pimientos que me habían sobrado y no quedó nada en el plato.
Me sobró berenjena, brandada de bacalao y bacalao desalado, lo que me sirvió para hacer una receta de aprovechamiento para el día siguiente que ya os presentaré en otra ocasión.
RECETAS PARTICIPANTES #juegodeblogueros
Rosamary: https://alacartemenus.wordpress.com/...
Elvira: http://www.asisecomeengranada.com/
Fran: https://cocinaryacomer.wordpress.com/...
Fe: http://www.codigosecreto280.com/
Mònica: http://dulcedelimon.com/
Inma: http://entre3fogones.com/
Raxel: https://homeandrun.wordpress.com/
Cristina: http://kooking2015.blogspot.com.es/
Silvia K.: http://kuinetes.com/
Leila: http://lanuevacocinadeleila.blogspot.com.es/...
Ligia: https://losdulcesdeligia.wordpress.com/...
Ester: https://losmundosdepiru.wordpress.com/...
Silvia R.: https://misdeliciosastentaciones.wordpress.com/...
Noelia: https://noestevezblog.wordpress.com/...
Maribel: https://picoteandoideas.wordpress.com/...
Neus: https://rorosacabolas.wordpress.com/...
Gisela: https://tuhoradelamerienda.wordpress.com/...
Kemberlyn: https://tupperworker.wordpress.com/
Elvira: http://www.asisecomeengranada.com/
Fran: https://cocinaryacomer.wordpress.com/...
Fe: http://www.codigosecreto280.com/
Mònica: http://dulcedelimon.com/
Inma: http://entre3fogones.com/
Raxel: https://homeandrun.wordpress.com/
Cristina: http://kooking2015.blogspot.com.es/
Silvia K.: http://kuinetes.com/
Leila: http://lanuevacocinadeleila.blogspot.com.es/...
Ligia: https://losdulcesdeligia.wordpress.com/...
Ester: https://losmundosdepiru.wordpress.com/...
Silvia R.: https://misdeliciosastentaciones.wordpress.com/...
Noelia: https://noestevezblog.wordpress.com/...
Maribel: https://picoteandoideas.wordpress.com/...
Neus: https://rorosacabolas.wordpress.com/...
Gisela: https://tuhoradelamerienda.wordpress.com/...
Kemberlyn: https://tupperworker.wordpress.com/
Enhorabuena Cristina!!! menuda receta nos has dejado!!! me encanta, me encargaré de buscar el momento para poder disfrutarla! besitos
ResponderEliminarGracias Ligia!!!.Es sencilla de elaborar.Espero que te guste tanto como nos gustó a nosotros.
EliminarBss.
Cristina
Pues Bienvenida al juego!!, me encanta tu receta de inicio, y es que el bacalao y la berenjena son dos ingredientes que casan perfectamente y que en mi cocina vienen de la mano en muchos platos. Tus milhojas es una maravilla y aunque tenga muchos pasos previos, todas las elaboraciones son fantásticas por si solas, así que me animaré a probar tu receta y estaré pendiente de esa otra receta de aprovechamiento. Un beso!!
ResponderEliminarGracias Noelia. En mi casa, mi hijo es de cocina muy básica y el 90% de lo que cocino me lo tengo que comer yo sola o aprovecho para compartir con familia o amigos. A mi me gusta de todo. Lo bueno que tiene este plato es que, a pesar de los pasos previos, se pueden dejar preparados y ultimar el plato antes de comer.
EliminarBss.
Cristina
Pues Bienvenida al juego!!, me encanta tu receta de inicio, y es que el bacalao y la berenjena son dos ingredientes que casan perfectamente y que en mi cocina vienen de la mano en muchos platos. Tus milhojas es una maravilla y aunque tenga muchos pasos previos, todas las elaboraciones son fantásticas por si solas, así que me animaré a probar tu receta y estaré pendiente de esa otra receta de aprovechamiento. Un beso!!
ResponderEliminar¡Qué deliciosa propuesta! La combinación de ingredientes es fabulosa, tiene que estar super sabroso. Esos pimientitos al vino blanco me atraen mucho... Tengo que probarlos, las guarniciones siempre son bienvenidas. Saludos!
ResponderEliminarGracias Ana!!! La verdad es que cuando pensé en la receta recordé que mi madre solía hacer estos pimientos como acompañamiento de pescado sobre todo, o con unos huevos escalfados en la misma cazuela. No nos llegaba el pan....jaja. Te gustarán.
EliminarBss.
Cristina
Me encantan los milhojas de berenjena, que jugosos y sabrosos son.
ResponderEliminarFelicidades por el reto.
Besos.
Cualquiera de los dos milhojas están bien sabrosos, aunque el pil-pil me ha quedado un poco flojo de consistencia. Por aventurarme...!!! Mi idea era hacer los dos con la brandada de bacalao gratinada, pero hay que experimentar.
EliminarBss.
Cristina
Que ricooooo! Me encanta la combinación de berenjena y bacalao! El lunes mismo me voy a comprar bacalao para probarlo! Además no tenía ni idea de como se hacía la brandada de bacalao así que receta apuntada! Gracias!
ResponderEliminarHola Esther!! ¿Has comprado ya el bacalao? Tengo algún aperitivo con brandada de bacalao que os presentaré otro día. Es muy sencilla de elaborar y muy versátil.
EliminarBss.
Cristina
Que ricooooo! Me encanta la combinación de berenjena y bacalao! El lunes mismo me voy a comprar bacalao para probarlo! Además no tenía ni idea de como se hacía la brandada de bacalao así que receta apuntada! Gracias!
ResponderEliminarMe gusta mucho, es una receta elaborada y llena de sabor.
ResponderEliminarEnhorabuena.
Saludos.
Me alegro Inma, si es bien sabrosa. A mis amigos les gustó mucho.
EliminarBss.
Cristina
Una mezcla de sabores deliciosos.
ResponderEliminarBesos hoy desde
http://siempreseraprimavera.blogspot.com.ar/2016/07/el-chocolate-y-los-perros.html
Gracias!!! Me pasaré seguro.
EliminarBss.
Cristina
Una mezcla de sabores deliciosos.
ResponderEliminarBesos hoy desde
http://siempreseraprimavera.blogspot.com.ar/2016/07/el-chocolate-y-los-perros.html
Me encanta, parece que nos hemos puesto de acuerdo, tu idea es muy buena,con la brandada tiene que quedar cremoso y me imagino pinchar un bocao de esta delicia.
ResponderEliminarApuntado queda besss
Si Maribel, hemos coincidido en ingredientes, pero elaboraciones bien diferentes y bien ricaaaaasss!!!! También he tomado nota de la tuya.
EliminarBss.
Cristina
Mmmmm qué pinta más buena, me encanta. Se me acumula la faena con vuestras aportaciones, quiero hacer demasiadas de vuestras recetas me parece a mí jejeje.
ResponderEliminarA mi me pasa lo mismo. No sé por donde empezar.Gracias.
EliminarBss.
Cristina
Riquísima. Está claro que la berenjena da mucho juego, y para recetas tan deliciosas como esta.
ResponderEliminarEnhorabuena.
Besos
Si Mónica. Estoy descubriendo sus posibilidades.
EliminarBss.
Cristina
Ponme tres que es la hora de comer y ya va entrando el gusanillo. Y ya de paso también algún vinito para esta delicia. Muak
ResponderEliminarJajaja. Buena elección.
EliminarBss.
Cristina
Los días que, de repente, pasan de "hacer, hacer, hacer" a "disfrutar, disfrutar, disfrutar" son los mejores y si van acompañados de comidas compartidas, se convierten en redondos, como tu receta, super completa y llena de sabor. Bienvenida al Juego :) Besos Cristina!
ResponderEliminarGracias por el recimiento!!! Si que salieron redondos la comida y el día.
EliminarBss.
Cristina
Recibimiento quería decir...:-D
EliminarRecibimiento quería decir... :-D
ResponderEliminar